miércoles, 20 de julio de 2011

KOKYU HO

Se necesitan tres elementos fundamentales para conservar la vida: el agua,el aire y los alimentos.

El carácter vital de la respiración está dado por el siguientehecho: podemos vivir durante semanas sin alimentos sólidos; sin líquidos durantedías, pero bastan unos minutos sin oxígeno para hacernos perder la vida.

Tal la importancia básica de la RESPIRACION.Todos los procesos de la vida están relacionados a procesos de oxidación y reducción.

Cada célula de nuestro cuerpo depende de la sangre para su provisiónde oxígeno

La cantidad de oxígeno en la sangre que circula por las arterias,determina la vitalidad y la salud de esas células, ya que esas condiciones dependendel aporte de oxígeno a través de la sangre. Si la respiración es defectuosa, no seoxigena bien la sangre.

El proceso respiratorio, por otro lado, también estimula los procesos eléctricos de cada una de las células.

Para un mejor estudio de la respiración, y teniendo en cuenta que en determinados individuos predomina una u otra, podemos clasificar cuatro formas derespiración

1) Clavicular:

es la realizada por la parte superior de los pulmones. Debido a laforma piramidal de los sacos pulmonares, éste es el tipo de respiración quemenos cantidad de oxígeno provee al organismo.

2) Costal:

es la realizada por la parte media de los pulmones a nivel costal. Esraro que este tipo de respiración se produzca sola, estando siempre acompañadade una respiración clavicular o abdominal.

3) Abdominal:

se realiza en la parte baja de los pulmones, y permite mayor ingreso de oxígeno que las anteriores debido también a la forma piramidal de los sacos pulmonares.

4) Respiración completa:

Se produce por el total llenado de los pulmones,incluyendo la parte baja, media y alta de los mismos. Se realiza de formapausada, y sin forzar la capacidad pulmonar

Kokyu:

Literalmente kokyu significa inspirar-expirar, la respiración. Esta alternativa permite llevar el Ki en al atmósfera hacia el Seika Tanden y allí activar el fuego dela transformación de este Ki en soplo vital y energía.

La respiración no debe trabar ni la libre circulación de la energía ni la fluidez de los movimientos, de allí la importancia concedida a los movimientos de la respiración profunda llamada abdominal (término que se refiere a toda la cintura pelviana y no solamente al vientre).

No hay comentarios:

Publicar un comentario